
La rutina de George Harris en Viña 2025 terminó en abucheos y con el comediante abandonando el escenario antes de tiempo. Más allá de la polémica sobre si el público fue justo o no, hay una lección clave aquí: no siempre conectarás con tu audiencia, pero sí puedes prepararte para esos momentos difíciles.
Tanto en el humor, como en el emprendimiento o la comunicación, enfrentarse a un público hostil puede ser un desafío enorme. Entonces, ¿qué puedes hacer cuando tu mensaje no está siendo bien recibido? Aquí te dejamos tres estrategias prácticas para manejar una audiencia difícil y darle la vuelta a la situación.
1. Escucha y Adapta en Tiempo Real
Cuando el público empieza a dar señales de rechazo, ignorarlo o enfrentarlo solo aumenta la tensión. Lo ideal es hacer pequeños ajustes sobre la marcha. Algunos consejos:
-Lee las señales: Si notas incomodidad o falta de conexión, intenta cambiar el tono o el enfoque.
-Busca un punto en común: Pregunta algo, haz una pausa, conecta con un tema que todos entiendan.
-Baja la defensiva: En lugar de confrontar, muestra apertura. Un simple «Veo que no les está gustando esto, vamos a otro tema» puede cambiar el ambiente.
Ejemplo: En TEDx, los mejores speakers observan a su audiencia y ajustan el ritmo o el contenido si notan pérdida de atención. Lo mismo aplica para presentaciones de negocios o ventas.
2. Conoce a tu Audiencia Antes de Subir al Escenario
Uno de los errores más comunes (y que posiblemente afectó a Harris) es asumir que lo que funciona en un país o contexto, funcionará en otro. Cada audiencia tiene códigos culturales distintos, y lo que hace reír a unos, puede ofender a otros.
-Haz una investigación previa: Si vas a presentarte en otro mercado (ya sea con un show, producto o conferencia), investiga sobre sus sensibilidades y cultura.
-Prueba antes de lanzar: Si puedes, testea partes de tu presentación o mensaje con grupos pequeños antes de exponerte a una audiencia masiva.
Ejemplo: Steve Jobs ensayaba sus presentaciones al extremo, ajustando cada detalle en función de la audiencia y su contexto.
3. No Todo es un Fracaso: Aprende y Reinventa tu Estrategia
Si una presentación no salió como esperabas, no significa que tu mensaje o talento no sirvan. Significa que hay algo que mejorar.
-Analiza con objetividad: ¿Qué fue lo que no funcionó? ¿Faltó adaptación, conexión, manejo de la tensión?
-Ajusta y vuelve a intentarlo: No caigas en la trampa de pensar que un mal día define tu carrera. Aprende, ajusta y sigue adelante.
Ejemplo: Grandes emprendedores como Jeff Bezos han fracasado con productos como el Fire Phone, pero en vez de rendirse, ajustaron su estrategia y hoy Amazon domina el mercado tecnológico.
George Harris vivió una noche difícil en Viña 2025. ¿Significa eso que su carrera terminó? Para nada. Lo mismo pasa con cualquier emprendedor, conferencista o creador de contenido: habrá momentos en los que el mensaje no llegue, pero lo importante es cómo te repones y evolucionas.
La próxima vez que enfrentes una audiencia difícil, recuerda: ajusta sobre la marcha, prepárate con anticipación y, sobre todo, usa cada tropiezo como un escalón para seguir avanzando.