
Hay un momento en la vida en que uno mira hacia atrás y se da cuenta de que ha vivido mucho. Historias que merecen ser contadas. Que no se pierdan en el olvido, sino que pasen a hijos, nietos, y más allá.
Quizás siempre pensaste: “Algún día voy a escribir un libro sobre mi vida”. Pero ese “algún día” nunca llega.
Hoy te quiero invitar a que ese día sea hoy. No necesitas ser escritor. Solo necesitas empezar. Aquí van 5 consejos simples y poderosos para que comiences a escribir tu historia:
1. Parte con un momento clave: No es necesario empezar desde tu nacimiento. A veces una historia potente comienza con una pregunta: ¿Qué recuerdo no quieres olvidar nunca? ¿Qué momento te cambió la vida?
2. Haz una lista de episodios: Piensa tu vida como una serie. ¿Cuáles serían los capítulos? Amor, viajes, momentos duros, logros. Anota títulos tentativos. No importa el orden. Ya tendrás tiempo de unirlo todo después.
3. Habla como hablas tú: No intentes escribir “literario”. Usa tu voz. Así tu historia se sentirá real, auténtica. Si hablas con dichos, con humor, o con emoción, déjalo fluir.
4. No borres ni edites al tiro: Escribir es recordar. Y para recordar hay que dejar que salga todo sin censura. Más adelante podrás revisar, corregir o pulir.
5. Escribe como si fuera para alguien: Imagina que tu libro lo leerá tu nieto. O tu mejor amiga. Escríbele a él o ella. Eso te ayudará a conectar de verdad.
En Kamino 56 ayudamos a personas como tú a convertir su historia en un libro que dure para siempre. Pero incluso si decides hacerlo por tu cuenta, ojalá este sea el primer paso.
Y si necesitas una mano para partir, feliz de conversar. Aquí no vendemos libros: ayudamos a escribir vidas.
Aquí te ofrecemos un punto de partida. https://www.kamino.cl/memoria-eterna/